Cómo cocinar en olla eléctrica programable – Tips de nuestro chef

Cocinar comida casera y tener tiempo para hacer todas tus tareas del día a día parece algo incompatible.
Sin embargo, desde que existen las ollas eléctricas programables esto es mucho más sencillo de lo que puede parecer a priori.
Presta mucha atención a este artículo, porque te vamos a explicar con todo lujo de detalles cómo cocinar en olla eléctrica programable. ¡Vamos allá!
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es una olla eléctrica programable?
Por si nunca has usado una, lo primero de todo es que entiendas qué es exactamente una olla eléctrica programable.
Se trata de un «robot» de cocina que realiza diferentes recetas de manera rápida y sencilla. Es decir, es un pequeño electrodoméstico ideal para aquellas personas que no se lleven bien con la cocina o que no tengan tiempo para ello.
Si tú eres de este tipo de personas, te recomendamos encarecidamente que pruebes las ollas eléctricas programables porque te vas a enamorar de ellas.
Por supuesto, como su propio nombre indica, funciona conectada a la red eléctrica.
Asimismo, a diferencia de otras ollas, las ollas eléctricas programables no solo cuecen, sino que también hornean, guisan, hierven, fríen, cocinan a la plancha y al vapor, calienten y sofríen, entre otras funcionalidades. Estas acciones pueden variar en función del modelo que elijas, pero quédate con la idea de que podrás cocinar cualquier receta que te imagines. Además, aunque se suelen usar más para platos de cuchara, en este tipo de ollas se pueden cocinar todo tipo de alimentos, lo que significa que podrás mantener una dieta variada y equilibrada.
¿Cómo funcionan las ollas eléctricas programables?
En cuanto a su funcionamiento, las ollas eléctricas programables son tan sencillas de usar que son ideales para personas que estén aprendiendo o que no sepan mucho de cocina. Simplemente tienes que encender la olla, introducir los alimentos que vas a cocinar en el interior de la cubeta, elegir la temperatura, presión y el tiempo y seleccionar la receta que quieres, que normalmente vienen preconfiguradas.
Incluso algunos modelos tienen una balanza en su interior, por lo que ni siquiera tendrás que pesar los alimentos antes.
Aunque según la receta tendrás que introducir diferentes alimentos a lo largo del proceso, tan solo tendrás que removerlos y vigilar un poco la olla. Incluso hay algunos modelos que dan indicaciones por voz para que tu receta salga perfecta.
Y, por si fuera poco, todas las opciones se eligen a través de una pantalla LCD muy intuitiva.
Además, podrás elegir la hora a la que la olla empiece a cocinar y la hora a la que vas a comer, de manera que la olla eléctrica programable mantenga la comida caliente hasta ese momento, aunque ya haya terminado de cocinar.
Consejos para cocinar con una olla eléctrica programable
Una vez ya sabes qué es una olla eléctrica programable y cómo funciona, veamos algunos consejos y trucos para que tus platos queden para chuparse los dedos.
Antes de cocinar
- Échale un vistazo al recetario que venga con la olla para ver todas las recetas que puedes hacer y piensa en ideas que te apetezcan cocinar. También puedes leer blogs especializados o ver vídeos en YouTube. Una vez descubras todo lo que puedes hacer, ¡te costará parar de cocinar!
- Léete el manual de instrucciones de la olla eléctrica a presión. Así te familiarizarás con todas sus funciones y programas antes de empezar con tus primeras recetas.
- Lava la cubeta con agua tibia y un detergente neutro antes de usar la olla por primera vez. La mayoría de los modelos son desmontables, así que te resultará una tarea sencilla.
- Planifica el menú semanal teniendo en cuenta los alimentos que tienes en casa o que vas a comprar. De esa manera podrás mantener una dieta variada y la noche anterior sabrás cuál es la comida que te toca al día siguiente.
Al cocinar
- Fíjate bien en el programa que debes elegir para cada receta, ya que son muchas las funciones disponibles. Si tienes el recetario que viene con la olla te pondrá el programa indicado para cada plato.
- En el caso de que vayas a cocinar legumbres u otros platos de cuchara, asegúrate de que la tapa está bien cerrada y que la válvula de seguridad está bien ajustada.
- Prueba a programar la olla con 24 horas de antelación para aprender a planificarte las comidas, aunque no vayas a estar en casa en todo el día.
- Usa utensilios de madera o silicona para evitar rallar la capa antiadherente de la cubeta mientras cocinas.
- Si eres de los que tienes poco tiempo, puedes cocinar cantidades más grandes y después congelar una parte para otros días. También puedes aprovechar parte de los alimentos cocinados para hacer un puré, un hummus, una ensalada o cualquier otro plato.
- Ten en cuenta el modo ECO para gastar menos energía en el caso de que tu olla eléctrica programable tenga esta opción.
- Con las opciones de horno, freír, cocinar a la planta o cocinar a fuego lento se puede cocinar con la tapa abierta. Asimismo, son programas ideales para reducir el caldo en los platos que te hayan quedado más caldosos de lo que querías.
- Si tienes mucha prisa, en lugar de echar los ingredientes y después programar la olla, puedes ir precalentándola mientras preparas los alimentos.
Después de cocinar
- Lava la cubeta con agua tibia y un detergente neutro después de cada uso. Esto es importante para mantener la olla en las mejores condiciones y que te dure muchos años. Incluso, en el caso de que así lo indique la marca, se puede meter en el lavavajillas.
- Además, la cubeta se debe limpiar en el momento de vaciar la comida de la cubeta. De hecho, cuanto más tiempo pase, más difícil te resultará. Eso sí, es recomendable esperar unos minutillos a que se enfríe.
- Para lavar la cubeta de la olla eléctrica programable usa siempre una esponja suave y evita los productos abrasivos para preservar sus propiedades antiadherentes.
En conclusión, las ollas eléctricas programables son grandes amigas de los cocineros inexpertos o que no tengan mucho tiempo para cocinar por su sencillez de uso y lo rápido que se aprende a utilizarlas. Así que, si todavía no tienes una en casa, te recomendamos que te hagas con una lo antes posible. Una vez empieces a cocinar, ¡no serás capaz de parar!
Y ahora que ya has aprendido muchas cosas sobre las ollas programables:
¿Qué olla programable te recomendamos?
Olla Cecotec GM H Deluxe

Olla Aigostar Panda 30HGZ
