¿Cómo esterilizar con una olla a presión?

Te enseñamos a esterilizar una olla a presión

Aunque las ollas a presión son principalmente usadas para cocinar en periodos de tiempos cortos, también se pueden utilizar para esterilizar algunos objetos, como pueden ser los botes de conservas que guarden los alimentos en buenas condiciones durante mucho tiempo.

En el caso de que tengas una olla de este tipo, presta mucha atención a este artículo, porque te vamos a contar cómo esterilizar con una olla a presión. ¡Sigue leyendo!

¿Sabes que hay 2 tipos de ollas a presión? Las exprés y las rápidas.

Una buena olla a presión te durará toda la vida. Y tanto con una olla exprés como con una olla súper rápida podrás alcanzar las temperaturas necesarias para esterilizar lo que necesites.

Las 10 mejores Ollas Rápidas
Las 10 mejores Ollas Rápidas
Las 10 mejores Ollas Express
Las 10 mejores Ollas Express
Las 10 mejores Ollas a Presión
Las 10 mejores Ollas a Presión

¿Por qué esterilizar con una olla a presión?

Hay ciertos alimentos que se pueden estropear con facilidad con el paso del tiempo, como pueden ser la fruta o la verdura. Sin embargo, si los guardas en frascos de cristal cerrados herméticamente, podrán aguantar en buenas condiciones mucho más tiempo. De esta manera evitas tener que tirar comida a la basura y de paso te ahorras unos cuantos euros en la lista de la compra, que nunca viene mal.

Nuestro consejo es que esterilices los tarros en una olla a presión, ya que si son varios y de cierto tamaño, en una olla convencional puede tardar unos 45 minutos en terminar el proceso, lo que supone mucho tiempo, energía y dinero. Sin embargo, en una olla a presión la esterilización puede estar lista en cuestión de 15 o 20 minutos.

¿Porqué esterilizar una olla a presión?

El proceso de esterilización es más sencillo de lo que podría parecer a priori: las altas temperaturas que alcanza la olla express hacen que las proteínas necesarias para la existencia de los microorganismos se coagulen y que acaben siendo destruidos. Además, con temperaturas de 60 o 70 ⁰C pueden morir algunas bacterias, pero otras solo son destruidas por encima de los 115 ⁰C, algo que solo se puede conseguir con una olla a presión.

Paso a paso para esterilizar con una olla a presión

Una vez te has decidido a esterilizar con una olla a presión, veamos cuáles son los distintos pasos que debes seguir:

  • En primer lugar, tienes que abrir todos los tarros y separar las tapas. En el caso de que tengan alguna etiqueta, se la debes quitar con agua caliente. Después, los pones en una cazuela con agua y con un paño en el fondo para que no se golpeen.
  • A continuación, los pones a hervir al baño maría durante unos 10 minutos y luego los colocas sobre un paño seco cogiéndolos con unas pinzas. Los que vayas a usar para guardar fruta o tomate los puedes dejar así, pues las bacterias que les pueden afectar ya habrán sido eliminadas en este proceso.
  • Para los botes que sí vayas a usar para otros alimentos, los llenas hasta arriba sin que quede nada de aire entre la tapa y el alimento para evitar la aparición de bacterias.
  • Después, los vuelves a colocar con agua y con un paño en el fondo, pero esta vez en la olla express. Enciendes la olla y los mantienes hasta que empiece a soltar vapor.
  • Tras pasar unos 20 minutos, se dejan enfriar, se extraen y se dejan enfriar y secar boca abajo sobre un paño limpio.
  • Cuando estén complemente secos, entonces los puedes guardar.

Consejos para esterilizar con una olla a presión

Consejos para esterilizar una olla a presión

Para terminar, te recomendamos que le pongas una etiqueta a cada tarro con la fecha de envasado para que en todo momento sepas cuánto tiempo ha pasado desde que hiciste este proceso. Por otro lado, algunas ollas a presión incluyen un cestillo, por lo que puedes usarlo en lugar de un paño para evitar que los frascos se golpeen contra el fondo.

Asimismo, es complicado que los tarros se vayan a golpear entre sí, pero si lo prefieres puedes colocar otro paño entre unos y otros como medida extra de seguridad. Por último, también puedes esterilizar los botes vacíos y después rellenarlos con los alimentos que quieres conservar.

Y hasta aquí nuestra guía para esterilizar con una olla a presión. Esperamos que te haya sido de utilidad y que hayas descubierto una gran solución para conservar los alimentos de manera segura durante mucho tiempo.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)