¿Cómo limpiar una olla quemada?
¿Has tenido un apuro con tu olla y se te ha quemado la comida? Es posible que la olla no haya quedado en buen estado, ¡pero no todo está perdido! Lo que tienes que hacer es aprender cómo limpiar una olla quemada para que la recuperes y que la puedas seguir usando tal y como lo hacías antes del incidente.
En este artículo te vamos a enseñar distintas maneras de conseguirlo. Así podrás elegir el sistema que creas más conveniente o probar distintos hasta que logres tu objetivo. En cualquier cosa, no te desanimes si te cuesta un poco, seguro que acabas consiguiendo que la olla quede como nueva.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1. Usar vinagre y bicarbonato
Este método es el típico “remedio de la abuela” que siempre funciona y que da mejores resultados de lo que puedas imaginar. Ten en cuenta, eso sí, que hablamos de una solución para una olla de acero inoxidable. Ya sabes que son casi “indestructibles”, pero es posible que la olla quede quemada en circunstancias extremas, como que se haya quedado al fuego durante demasiado tiempo.
Primero pon vinagre en un bol y echa el bicarbonato de sodio. Remueve bien durante el tiempo que sea necesario hasta que te haya quedado una masa de color blanco. Ahora utiliza una espátula pequeña y extiende toda la mezcla por la base de la olla donde se encuentre la zona quemada. También la puedes aplicar en las paredes si han sufrido daño.
Deja que la mezcla se asiente sobre la superficie de la olla durante un periodo de entre 10 y 20 minutos. Es preferible que esperes más a que tengas prisa. Eso ayudará a que haga un mejor efecto. Cuando haya pasado el tiempo, impregna una esponja con vinagre y comienza a pasarla por las partes que estuvieran quemadas y con la mezcla. Al hacerlo, debería permitirte levantar toda la parte quemada y conseguir que la olla quede limpia.
¿Aun así no se levanta el quemado?
En ese caso, lo que puedes probar es a usar una esponja metálica. De esa manera atacarás con más fuerza al problema.
Algo que es posible que ocurra es que no toda la parte quemada se levante. Si eso es lo que te ha pasado, lo que te recomendamos es que repitas el proceso varias veces. Poco a poco verás que va quedando más limpia.
Y sino… adelante con el siguiente método
Gracias a las redes sociales, a TikTok para ser más exactos, se ha puesto de moda el truco viral para limpiar ollas quemadas. Es muy sencillo, lo que ha hecho que se extienda con el boca a boca con rapidez. Este proceso tiene que comenzar poniendo un poco de agua dentro de la olla. No demasiada, solo un poco. Luego deposita una pastilla de lavavajillas y pon la olla al fuego. Tienes que ponerla de forma que la olla, con el agua y la pastilla, comience a hervir.
En el momento en el que hierva, verás que empiezan a salir burbujas. Ese es el motivo por el cual no tienes que poner mucha cantidad de agua, porque se podría salir. Por otro lado, cuando empiece a hervir, baja el nivel del fuego. Deja que el agua con la pastilla esté en el fuego durante unos minutos. Luego vacía el agua y comienza a limpiar con una esponja que te ayude a retirar la suciedad quemada. Quedarás sorprendido, porque podrás limpiar el quemado de la olla con facilidad.
3. Limpieza de la olla con agua y sal
Acabamos con dos trucos que son muy domésticos, pero que también sirven.
El tercer método es poniendo agua, una pequeña cantidad, y dos cucharadas grandes de sal. Tendrás que esperar entre 30 y 40 minutos a que la sal haga su efecto y, después, de eso, frotar. Si el efecto que consigues es ineficaz, repite el proceso, pero ahora pon la olla con la sal y el agua a hervir en el fuego. Déjala en el fuego unos minutos, luego espera a que se enfríe y limpia.
4. Limpieza de la olla con agua y sal
El último de los trucos es más llamativo. Consiste en que pongas una lata de refresco de cola en la olla y que enciendas el fuego para que empiece a hervir. La acidez del refresco se ocupará de debilitar la zona quemada para que la puedas limpiar fácilmente.