¿Cómo se pone la válvula de la olla rápida?

Las ollas rápidas son un utensilio en el que cocinar es muy fácil y, sobre todo, muy rápido.
Está claro que nos facilita la tarea de cocinar de una manera muy sencilla, sin embargo, hay muchas personas que no saben cómo se pone la válvula de la olla rápida.
Asimismo, entender este funcionamiento te convencerá de que las ollas express son realmente seguras. Por ello, en este artículo te vamos a contar cómo funciona exactamente y cómo se cambia por una de repuesto cuando es necesario. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo funciona la válvula de la olla rápida?
Para entender cómo se pone la válvula de la olla rápida lo primero que debes saber es cómo funcionan este tipo de ollas y la importancia que tiene esa pieza en concreto dentro de todo el proceso. En primer lugar, simplemente hay que echar los alimentos a cocinar y cubrirlos de agua, siempre pendientes de no pasarnos de la marca del máximo que hay indicada en el interior de la olla.
Después, cierras herméticamente la tapa para que encaje a la perfección con la olla. Aunque las hay de otros tipos, si tiene bayoneta debe coincidir con el mango para que esté bien cerrada. Las válvulas normalmente tienen varias posiciones para diferentes funciones.
Algunas de ellas pueden ser la posibilidad de abrirla, despresurizar o cocer a presión, pudiendo haber dos presiones diferentes. Si puedes comprar una olla con dos presiones diferentes es más recomendable, ya que para cada tipo de alimento te puede venir mejor una u otra.

Sabrás que la olla rápida ha alcanzado la presión máxima cuando la válvula haya salido completamente para afuera. A partir de ese momento es cuando empieza a contar el tiempo de cocción que necesite la receta. Además, también verás que empieza a liberarse vapor. Por supuesto, hay que tener muy bien localizado el lugar por el que sale el vapor para evitar quemarte, ya que sale a una temperatura muy alta.
Una vez haya terminado el tiempo de cocción, si la olla tiene dos presiones diferentes hay que pasar la válvula de la presión dos a la presión uno para que suelte un poco el vapor, después a la posición de despresurizar para que termine de liberar toda la presión y finalmente se pone en la posición de abrir.
La olla solo te dejará cambiar a esta última opción cuando la válvula se haya bajado. En cualquier caso, si tienes mucha prisa, puedes poner la olla bajo un grifo de agua fría, aunque es una estrategia menos recomendable.
Tanto las válvulas como las tapas y otros sistemas de seguridad de las ollas a presión han evolucionado mucho.
Cada día salen nuevos productos y a DirectoalaOlla.com te traemos todas las novedades.
¿Cómo se cambia la válvula de la olla rápida?

Además de saber cómo se pone la válvula de la olla rápida, que es totalmente esencial para cocinar con uno de estos utensilios, también es necesario que aprendas a cambiar la válvula en el caso de que se haya roto o deteriorado.
Esto es importante, pues si la válvula no funciona bien, no hace falta que compres una olla rápida nueva, con el desembolso económico que eso supone, sino que solo tienes que adquirir una válvula del mismo fabricante.
En primer lugar, hay que quitar el embellecedor con las dos manos. Después, se presiona un poco la válvula hacia adentro para que salga o, en su defecto, se usa unas tenazas o un destornillador. Luego, tienes que coger una válvula de repuesto del mismo fabricante y colocarla en el mismo hueco siguiendo las instrucciones que tenga, ya que en cada olla puede ser ligeramente diferente. Finalmente, comprueba que esté todo correcto y vuelve a colocar el embellecedor con las dos manos.
Como ves, el uso de la válvula de una olla express es más sencillo de lo que podría parecer a priori. Esperamos que hayas aprendido cómo se pone la válvula de la olla rápida y que puedas hacer tus recetas favoritas en un tiempo récord. ¡Cuando empieces a usarla ya no podrás parar!