¿Cómo cocinar arroz con pollo en olla arrocera?

¿A quién no le gusta el arroz con pollo? Es una receta muy sencilla de hacer, muy rápida y muy socorrida cuando se te han acabado las ideas.
El arroz es una gran fuente de proteínas y vitaminas como niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina, mientras que el pollo tiene proteínas, lípidos, vitamina 3 y minerales como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio.
En definitiva, se trata de un plato completísimo que tenemos al alcance de algunos minutos y un puñado de ingredientes.
Por todos estos motivos te vamos a enseñar cómo cocinar arroz con pollo en olla arrocera, así que presta mucha atención a este artículo. Además, cada quien tiene su propia variante de la receta de arroz con pollo, así que te vamos a dar algunas otras opciones que varían ligeramente los ingredientes o su forma de prepararlos. ¡Vamos allá!
Para este plato no necesitarás una arrocera ni muy cara ni muy complicada de utilizar.
Te recomendamos una arrocera sencilla pero duradera y de buena calidad. Te recomendamos ver la oferta de arrocera Tristar RK-6126. Una arrocera que sorprende por su excelente relación calidad precio.
Y también puedes comparar este modelo con otros en esta comparativa de ollas arroceras disponibles en 2023. ¡Hemos analizado más de 20 modelos!
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- 2 tazas de arroz
- 4 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 2 pimientos rojos
- 1 pimiento verde
- 1 lata de maíz
- 1 lata de guisantes
- 100 gramos de salsa de tomate
- Azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

Receta de arroz con pollo en olla arrocera
Estos son los pasos que debes seguir para que la receta de arroz con pollo en olla arrocera tenga un resultado excelente:
- En primer lugar, debes cocer las pechugas de pollo con sal, ajo y una cantidad de agua que la cubra por completo. En este momento las pechugas deben seguir con el hueso y la piel.
- Se tiene que dejar cociendo hasta que el pollo esté tan tierno como para desmenuzarlo fácilmente. Una vez llegados a este punto, debes separar el caldo con un colador.
- Después, deja el pollo enfriando para después deshilacharlo.
- Luego, con el caldo que has sacado, cocina el arroz. Añade también sal y azafrán.
- A continuación, pela y corta la zanahoria, la cebolla y los pimientos. Junto con el pollo deshilachado, sofríelo todo junto en una sartén grande con sal y pimienta.
- Después, esto como opcional, puedes añadir a la sartén salsa de tomate, maíz y guisantes.
- Finalmente, echa toda esta mezcla en la arrocera e intégralo junto con el arroz. Solo te quedará rectificar de sal y servir en los platos.
Variaciones de la receta de arroz con pollo en olla arrocera
Como puedes comprobar, el arroz con pollo es una receta muy completa y a la vez muy sencilla de hacer. Estas son algunas variaciones que puedes realizar:
- Arroz con pollo al curry: para esta variación necesitarás 1 litro de caldo de pollo al que echarás una cuchara sopera de curry. Echa el caldo a la arrocera donde ya está el arroz y el pollo y deja que cueza durante unos 18 minutos. Será un plato muy original y diferente, pero también muy fácil de elaborar.
- Arroz con pollo y setas: para esta variación puedes usar unos 300 gramos de setas o champiñones y es ideal para comer en otoño. Cuando el pollo se dore un poquito, echa las setas a la olla arrocera para que se cocinen unos minutos. Después, tapa y deja que se cocine el pollo con las setas. Cuando estén listos, entonces echa el arroz y después el caldo.
- Arroz con pollo y conejo: si eres de los que les gusta la carne, quizá no te conformes con un solo tipo. Simplemente tienes que dorar unos 300 gramos de conejo junto con el pollo durante 15 minutos y después continuar la receta con el mismo proceso que el original. Además, cabe destacar que el conejo es una carne blanca rica en proteínas y en vitaminas B y D con propiedades antioxidantes. En definitiva, no te cuesta nada echar un nuevo ingrediente y, sin embargo, el proceso es idéntico al de la receta clásica de arroz con pollo.