Receta de Flan de Huevo en olla express

El flan de huevo en olla es una de las recetas más clásicas que puedes preparar en casa.

Ha pasado de generación en generación y, de forma sorprendente, sigue siendo una de las mejores ideas a las que puedes recurrir si quieres preparar un buen postre.

No solo es una receta fácil y rápida, sino que además te proporciona una calidad de flan que no vas a encontrar en ningún producto comercializado en supermercados.

¿Preparado para conseguir disfrutar de un postre casero, barato y del mejor sabor?

La receta de cómo preparar flan de huevo en olla está cada vez más solicitada, así que presta mucha atención.

¿Qué ingredientes necesitas para el flan de huevo en olla?

Como puedes ver, la lista de ingredientes necesarios es muy reducida, así que el coste de preparar el flan de huevo en olla es muy reducido. Toma nota:

  • 5 huevos

  • Leche (500 ml)

  • Azúcar (100 gr, lo que equivale a unas cinco cucharadas grandes)

  • Limón (solo la ralladura)

  • Caramelo (te enseñamos a prepararlo en esta misma receta)

Descubre las mejores ollas para cocinar este delicioso redondo de ternera en salsa
«En esta página puedes comparar y comprar ollas tanto tradicionales como a presión, eléctricas e incluso robots de cocina. Para esta receta receta te recomendamos una olla express o una olla rápida

Receta paso a paso para cocinar el flan de huevo en olla express

Es una receta muy sencilla. Necesitas varias herramientas adicionales y no solo la olla, así que prepárate para sacar partido a toda tu cocina.

Paso 1

Para comenzar, usa un cazo y ponlo en fuego medio. Dentro tienes que echar la leche y la ralladura de limón. Espera pacientemente hasta que veas que la leche se encuentra cerca de entrar en estado de ebullición. En ese momento, infusiona y aparta la leche.

Paso 2

Aprovecha ese proceso de infusión para cascar los huevos y ponerlos en un bol. También tienes que poner el azúcar que te hemos indicado en la lista de ingredientes. Bátelo todo.

Paso 3

El siguiente paso será preparar el caramelo. Es muy fácil. Tienes que poner azúcar y agua en una sartén a fuego en nivel medio. Verás que el color va cambiando. Cuando se haya dorado un poco, retira el azúcar del fuego, espera a que se eliminen las burbujas que pueda tener y ponlo en el molde en el que vas a preparar el flan.

Paso 4

Ahora vuelve al bol de los huevos y el azúcar. Ahí tienes que echar la leche del inicio de la receta. Usa un colador para que la ralladura de limón no caiga al bol. Ahora pon esta mezcla en el molde del flan y tápalo.

Paso 5

Lo siguiente ya implica el uso de la olla. ¡Es el momento de la verdad!

Pon el molde tapado en la olla a presión con un poco de agua dentro. Después sigue poniendo agua con la intención de que el nivel de la misma llegue a la zona del centro del molde. Pon la tapa de la olla y déjalo al fuego. Cuando empiece a salir vapor, cuenta 10 minutos antes de quitar el molde del fuego.

Paso 6

Después aparta la olla y no saques el molde todavía. Tienes que esperar al momento en el que ya no haya presión. A continuación, saca el molde y déjalo en el exterior en la cocina para que consiga una temperatura normal. Un buen rato después, cuando ya veas que no está caliente y que está frío, lo tienes que meter dentro de la nevera.

Lo mejor es que esperes 1 día completo antes de sacar el flan.

Paso 7

Para terminar, saca el flan de la nevera y usa un cuchillo por el borde del mismo para poder volcarlo sobre un plato. Es importante que el cuchillo no tenga punta, puesto que el flan es delicado y lo último que quieres es hacer algún estropicio.

Cuando ya hayas pasado el cuchillo por todo el borde, coloca el molde boca abajo en el plato y disfruta de la caída suave y delicada del flan.

Luego ya solo te queda pensar cómo lo quieres presentar. Por ejemplo, le puedes poner una guinda, nata o cualquier otra decoración dulce.

¡A disfrutarlo! : P

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)