Las mejores recetas de pescado en vaporera

Las mejores recetas de pescado en vaporera

El pescado está bueno cocinado de todas las maneras posibles, pero es que cocinado al vapor encima es muy saludable. Además, son muchos los pescados diferentes que se pueden cocinar en una vaporera de manera rápida y sencilla, por lo que en este artículo te vamos a contar cómo cocinar un pescado genérico y después te explicaremos algunas variaciones con pescados concretos.

Solo tienes que elegir tu favorito y seguir el mismo proceso. También es importante destacar que las cantidades de pescado que ponemos son totalmente orientativas, ya que depende del número de comensales.

Ya sea para una comida de mediodía o una cena, hacer una receta de pescado en vaporera es una buena forma de comer ligero y rico con poco esfuerzo. Incluso te puede servir para cocinar un pescado bueno en un día de celebración o en unas navidades. Además, te recomendamos que te guardes este artículo, pues una vez aprendas el proceso será siempre prácticamente igual, independientemente del pecado que uses.

Hay que evitar que el pescado quede seco y demasiado hecho

Para ello necesitas una vaporera eléctrica con buena potencia.

Te recomendamos que mires la Russel Hobbs. Puedes encontrar nuestras opiniones sobre la vaporera Russel Hobbs y su precio en este artículo.

Y aquí encontrarás una análisis de las mejores vaporeras eléctricas de 2023.

Análisis vaporera eléctrica Russel Hobbs
Análisis vaporera eléctrica Russel Hobbs
Las 10 mejores Vaporeras
Las 10 mejores Vaporeras

Ingredientes

  • 4 filetes de pescado de unos 150 gramos
  • 60 mililitros de salsa de soja
  • 1 cebolleta
  • 1 limón
  • Culantro
  • Vino de arroz
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
Ingredientes receta de pescado en vaporera

Receta de pescado en vaporera paso a paso

Estos son los pasos que debes seguir para realizar la receta de pescado en vaporera con un resultado excelente. Recuerda que estos mismos pasos los podrás aplicar a cada pescado, solo cambian los tiempos de cocción dependiendo del tipo:

  • En primer lugar, pon la olla a hervir con agua y pon la vaporera encima.
  • Mientras tanto, echa sal y pimienta a los filetes de pescado por ambos lados.
  • Después, coloca los filetes en un plato y ponles unas rodajas de limón encima y salsa de soja.
  • Luego, coloca el plato en la vaporera, cierra la tapa y déjalo unos 8 minutos.
  • Al finalizar el tiempo, comprueba que el tenedor pasa fácilmente por el centro del filete. Si no es así, déjalo un minuto más.
  • Para terminar, solo te falta servir el pescado en platos y disfrutarlo.

Variaciones de la receta de pescado en vaporera

Ahora que ya conoces el proceso que debes llevar a cabo en la receta de pescado en vaporera, vamos a ver algunos ejemplos de pescados concretos que puedes cocinar de esta manera:

  • Merluza al vapor: la merluza es uno de los pescados favoritos por muchas personas, por lo que es una opción a tener en cuenta. Además, la puedes hacer acompañada de verduras como zanahorias y pimientos que también se pueden hacer en la vaporera.
  • Salmón al vapor con cítricos: con un tiempo muy corto de cocción, de unos 10 minutos, puedes tener listo el salmón al vapor. Además, los cítricos como la naranja o el limón intensifican su sabor. Solo tienes que cortar algunas rodajas y ponerlas en la vaporera junto con el salmón, así que con un limón y una naranja tienes más que suficiente.
  • Dorada al vapor: los filetes de dorada necesitan un tiempo de cocción en la vaporera de entre cinco y diez minutos. Asimismo, lo puedes acompañar de un sofrito de cebolla, ajo y nueces que puede quedar para chuparse los dedos.
  • Lubina al vapor: por un lado, puedes hacer la lubina en la vaporera y por otro lado un acompañamiento hecho en la sartén de un par de cebolletas, medio vaso de salsa de soja, medio vaso de vino blanco y una zanahoria cortada en juliana.
  • Bonito al vapor: puedes hacer este pescado al vapor y añadirle un sofrito de salsa de tomate, pimiento verde, cebolla y ajo. Por último, también puedes hacer unas patatas y unos huevos cocidos para acompañar.
  • Rape al vapor: aunque el precio de este pescado sea un poco más elevado que el del resto, merece la pena por sus múltiples ventajas. Algunas de ellas son que mejora la concentración, que aporta energía, que fortalece el sistema inmunológico y que es de digestión fácil. Además, si lo combinas con una crema de calabaza está buenísimo.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)