Las mejores recetas de puré de patatas en olla rápida

El puré de patatas es un plato muy socorrido cuando no sabes qué cocinar, no tienes muchos ingredientes en casa o simplemente no tienes tiempo para una receta más elaborada. Además, puede ser un plato en sí mismo o la guarnición de otro plato, como una carne o un pescado al horno, por ejemplo.
Y, por si fuera poco, la patata es un alimento con muchas propiedades muy beneficiosas, como las vitaminas B3, B6 y C, potasio o fibra.
Por todo ello, en este artículo te vamos a enseñar cómo hacer la receta de puré de patatas en olla rápida. Asimismo, además de los ingredientes y los pasos que debes seguir para que tu puré esté de rechupete, te vamos a contar algunas variaciones de la receta que puede que te gusten incluso más que la original. ¡Sigue leyendo!
Para cocinar un delicioso puré de patata te sirve cualquier tipo de olla a presión de acero inoxidable.
Para la receta que te vamos a mostrar a continuación no es necesario llevar un control excesivo de la presión y temperatura por lo que te servirán perfectamente tanto las ollas rápidas como las ollas exprés.
Aquí te mostramos una guía de compra de ollas rápidas y una guía de compra de ollas exprés. En ellas puedes ver nuestro análisis y opiniones de las mejores ollas de 2023. Seguro que te sorprenden por su relación calidad precio.
Ingredientes
- Un kilo de patatas
- 4 cucharadas de mantequilla
- 100 mililitros de leche entera
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra

Receta de puré de patatas en olla rápida
A continuación, te contamos cuáles son los pasos que debes seguir en la receta de puré de patatas en olla rápida:
- Primero, te toca hacer la tarea que suele ser la más aburrida: pelar las patatas.
- Después, debes colocar en la olla rápida una rejilla que se usa para cocinar al vapor. Entonces, echa un vaso y medio de agua al fondo de la olla y las patatas en la rejilla.
- Luego, cierra la tapa y enciende la olla. Cuando la válvula suba, baja la temperatura y espera unos 20 minutos. Una vez terminado este tiempo, deja que la presión salga de manera natural.
- A continuación, saca las patatas de la olla y mételas en un bol grande. Después, echa en el bol la mantequilla, la leche caliente, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Para terminar, solo te queda aplastar las patatas con un tenedor y mezclarlo todo bien. Luego, rectifica de sal y sírvelo como plato principal o como guarnición de otro.
- Si quieres que te quede más líquido, puedes usar más cantidad de leche y pasarlo por la batidora.
Variaciones de la receta de puré de patatas en olla rápida
Como has podido comprobar, la receta de puré de patatas en olla rápida es muy sencilla. Por ello, es posible aplicar algunas variaciones que te explicamos a continuación:
- Puré de patatas con queso: ¡Uno de nuestros favoritos! Para darle un toque diferente, puedes añadir unos 200 gramos de queso rallado a la mezcla final o echarlo por encima del puré y gratinarlo en el horno a 200 grados durante unos 15 minutos para que quede una capa crujiente por encima.
- Puré de patatas y calabaza: el proceso es el mismo que si el puré fuera solo de patatas, solo que al principio del proceso ponemos en la cestilla tanto las patatas como la calabaza cortadas. Después, se obtiene un resultado muy diferente, ya que el sabor es mucho más completo y son más los nutrientes que el plato nos aporta. En cuanto a la proporción de ingredientes, puedes usar aproximadamente la misma cantidad de patatas que de calabaza para que queden equilibrados.
- Puré de patatas y zanahoria: de nuevo, los pasos de la elaboración son los mismos, es decir, se ponen las patatas y las zanahorias en el cestillo y después se pasan a un bol donde se machacan junto con la sal, la pimienta y el aceite. Para terminar, puedes echar tres zanahorias por cada patata que utilices.
- Puré de patatas con atún: esta variación sí es más diferentes a las anteriores. El puré de patatas lo haces con normalidad, mientras que cueces un par de huevos aparte. Cuando estén listos, los troceas repartidos por el puré, para finalmente echar también un par de latas de atún. Como ves, es una receta diferente, pero también muy sencilla de hacer.