Recetas de garbanzos en olla lenta
Las ollas de cocción lenta son ideales para cocinar recetas tradicionales de toda la vida, como pueden ser unos buenos garbanzos. Los platos de cuchara siempre triunfan y más cuando llegan los meses de frío, así que una receta de garbanzos en olla lenta te vendrá genial para el invierno.

Como ingrediente principal tendremos los garbanzos, así que, antes de nada, asegúrate de que compras unos que sean de calidad. Para ello, puedes acudir a tu comercio de proximidad de confianza, donde sabes que el producto está muy cuidado.
Además, siempre es mejor que los garbanzos estén recién comprados a que lleven varios meses en la despensa, pues cuanto más nuevos sean, más blanditos quedarán al final de la receta. Asimismo, la cocción debe ser con potencia alta, ya que al ser una legumbre delicada necesita este nivel de potencia para cocinarse bien.
Como podrás comprobar más abajo, es una receta muy sencilla de hacer y te permite hacer un montón de variaciones para que el resultado final sea totalmente de tu gusto. Si te interesa saber cómo hacer una receta de garbanzos en olla lenta, a continuación, te lo contamos con todo lujo de detalles. ¡Tus comensales se van a chupar los dedos!
¿Qué encontrarás en este artículo?
Ingredientes de la receta de garbanzos en olla lenta
Estos ingredientes están pensados para cuatro raciones, pero dependiendo del número de comensales tendrás que variar las cantidades:
- Medio kilo de garbanzos crudos
- 1 diente de ajo
- Laurel
- Aceite de oliva
- Sal
Receta de garbanzos en olla lenta paso a paso
Una vez ya sabemos cuáles son los ingredientes que usaremos para nuestra receta de garbanzos en olla lenta, veamos cuáles son los pasos que debemos seguir para cocinarlos:
- En primer lugar, es importante que los garbanzos estén puestos en remojo unas 12 horas antes de comenzar a cocinarlos. En el caso de que los vayas a cocinar por la mañana, puedes ponerlos en remojo antes de irte a dormir el día anterior.
- En segundo lugar, debes machacar el diente de ajo y echarlo a la olla junto con los garbanzos que han estado en remojo, el laurel y un chorrito de aceite de oliva.
- Después, echa agua hasta cubrir la totalidad de los garbanzos y un poquito de sal. Siempre es recomendable que el agua cubra dos o tres dedos por encima de los garbanzos, ya que con el calor se absorbe un poco.
- Una vez tengas todos los ingredientes listos dentro de la olla, prográmala para que esté cociendo durante unas 10 horas y elige la potencia alta. Cuando termine este tiempo, pruébalos para comprobar si ya están bien o si necesitan unos minutos más. También debes fijarte en el punto de sal por si necesitas rectificarlo.
- Cuando estén listos, solo te queda sacarlos y disfrutar de ellos, aunque puedes combinarlos en alguna de las variaciones que te contamos en el siguiente apartado.
Variaciones de la receta de garbanzos en olla lenta
Como has podido comprobar, hacer la receta de garbanzos en olla lenta es extremadamente sencillo, así que te puedes animar a añadir alguna de estas variaciones que harán de tu receta algo más personal y completo:
- Añadir ingredientes sencillos: una vez tengas los garbanzos hechos, puedes preparar los platos con una ensalada, con callos o con hummus, según tus preferencias culinarias y las de tus comensales.
- Garbanzos con verduras: en el momento de meter los garbanzos en la olla, también puedes cortar unas verduras y meterlas para tener unos deliciosos garbanzos con verduras. Algunos buenos ejemplos pueden ser calabacín, tomate, acelgas, espinacas, zanahoria o pimiento verde. Es importante que no las cortes en trozos demasiado pequeños porque luego dentro de la olla se reduce su tamaño.
- Especias a tu gusto: según los tipos de sabores que te gusten, puedes añadir a los garbanzos pimentón, cúrcuma, comino molido o pimienta. En función de la cantidad de comensales tendrás que echar más o menos.
- Garbanzos con bacalao: en este caso es recomendable contar con 300 gramos de bacalao desmigado. Para ello, hay que desalarlo y dejarlo en remojo 24 horas antes. Si puedes, cámbiale el agua cada 8 horas. Una vez los garbanzos estén listos, echa el bacalao y apaga la olla para que se cocine con el calor residual.
- Garbanzos con carne: por supuesto, el clásico cocido también es una opción fantástica. Para ello, las carnes como el pollo, la ternera o la morcilla se tienen que echar en la olla desde el principio junto a los garbanzos. La excepción es el chorizo, que se debe añadir cuando quede solo una hora de cocción.
Otros tipos de ollas que te pueden servir para hacer estas recetas de garbanzos


